Saltar al contenido
En la Red Botica

Después del COVID-19. Tu farmacia tras una pandemia (II)

cruz verde farmacia

¿CÓMO TOMAR EL CONTROL?

Analizar el estado de tu farmacia tras la pandemia.

¿Te has parado a pensar y a analizar el estado de tu farmacia tras la pandemia que estamos viviendo y como puede afectarte?

Como profesionales sanitarios, nos hemos visto inmersos en un caos. La crisis sanitaria que ha supuesto el Covid-19 ha hecho que tengamos que trabajar en unas condiciones extremas. Obviando nuestros miedos y temores, apartándonos en muchos casos de nuestras familias y dando lo mejor de nosotros mismos. 

Estás viviendo una situación que, en ocasiones te ha llevado al límite de tus posibilidades y has llegado a casa exhausto y con el peso de la duda, ¿habré tomado todas las medidas? ¿Me habré relajado en algún momento y estaré contagiado? ¿Acaso alguien será consciente de mi esfuerzo y lo estará valorando? ¿Valdrá para algo todo lo que hago?

Te has olvidado por un tiempo de que eres empresario y tienes un negocio, ya que has priorizado trabajar por la salud de tus pacientes y proteger a tus empleados utilizando todas las herramientas a tu alcance. Has tenido que reinventarte.

Son muchos los compañeros que han dedicado parte de su tiempo a llamar a personas mayores  e incluso se han ocupado de llevar la medicación hasta sus hogares.

Adaptar los turnos y “reformar” la farmacia para minimizar el riesgo de contagio de todos los que pasan por ella.

¿Y después qué?

Sin tiempo para recuperarnos del esfuerzo realizado debemos reponernos sobre la marcha y comenzar de nuevo.

Volver a retomar la faceta de empresario. Preguntándote cómo habrá afectado y afectará todo esto a tu negocio.

Es el momento de parar un instante, tomar aliento y seguir adelante. Puedes y debes hacerlo. Parar y observar con el fin de  actuar con objetividad. Estar preparado para adaptarte al nuevo contexto en que te vas a encontrar.

En este punto, es necesario analizar el estado de tu farmacia tras la pandemia en todos los ámbitos. Esto te va a servir para determinar los aspectos negativos (daños) y los aspectos positivos(ventajas) que ha supuesto en tu caso la situación provocada por la pandemia del coronavirus.

Fundamentalmente tendremos que tener  en cuenta cómo estamos y qué tenemos, (ANÁLISIS). Qué quieres conseguir (OBJETIVOS). Qué medios estás dispuesto a utilizar, así como las acciones a tomar para lograr alcanzar lo que te has propuesto (ESTRATEGIA).

FACTORES A TENER EN CUENTA PARA ANALIZAR TU FARMACIA TRAS LA PANDEMIA CAUSADA POR COVID-19

¿CÓMO ESTAMOS?

Determinar cuál es la realidad en la que te encuentras tú como líder y cómo se encuentra tu equipo

Cómo esta situación ha afectado a todos y cuáles son las necesidades actuales de cada uno.

¿QUÉ TENEMOS?

Determinar cuál el estado de tu empresa: tu stock,  tus recursos financieros, tu equipo…

Determinar cuál es el estado de tu entorno: el país,tu clientela, tu competencia…

Cuál es el estado real de tu farmacia en particular y dentro del entorno en el que se encuentra.

¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR?

Establecer los objetivos que deseas alcanzar. Estos objetivos vendrán determinados por el resultado del análisis realizado.

En este punto es muy importante tener en cuenta, entre otros factores, el posible cambio en el comportamiento del consumidor.

Plantear los objetivos es definir dónde quieres que esté tu farmacia a corto, medio y largo plazo. Gracias al planteamiento de estos objetivos, podrás marcar una hoja de ruta para trabajar.

¿QUÉ MEDIOS EMPLEARÉ?

Elaborar la estrategia que vas a seguir. Esta estrategia consistirá en definir cada una de las acciones que vas a realizar para conseguir tus objetivos. 

Debe formar parte de ella, determinar los recursos económicos que estás dispuesto a emplear para lograr los objetivos marcados, así como el modo en que vas a emplearlos (qué acciones vas a realizar)

Planificar las acciones y medir los resultados es la forma de saber si estás yendo por el camino correcto y estás trabajando en conseguir tus objetivos.

¿PARA QUÉ VA A SERVIR TODO ESTO?

Después de analizar el estado de tu farmacia tras la pandemia actual, podrás trazar el plan de acción (objetivos y estrategia) y comenzar a trabajar para adaptar la oferta, los procedimientos, los servicios y la propia farmacia a la demanda actual. 

En este punto serás consciente de:

ASPECTOS INTERNOS

  • El estado de tu equipo y el tuyo propio.
  • El stock de tu almacén y sus cambios.
  • La situación particular de tu demanda (tus pacientes y clientes).
  • Tus recursos financieros (endeudamiento y liquidez actuales).

ASPECTOS EXTERNOS

  • La situación general de la demanda (toda la población).
  • El estado de tus competidores.
  • El posible impacto de los cambios legislativos.
  • El beneficio de la colaboración con otros negocios (gimnasio, clínicas fisioterapia, podológicas…)

Y con toda esta información podrás tomar decisiones como:

*La conveniencia de adaptarse a los nuevos tiempos.

* La opción de emplear medios o recursos no utilizados hasta ahora.

* La búsqueda de nuevas áreas de negocio/servicios/especialización.

*La apertura a nuevas opciones, serás consciente de que no debes quedarte  únicamente con lo que hasta ahora te ha funcionado.

Y así, poder llevar a tu farmacia al punto en que quieres que se encuentre dentro del mercado.

¿Estás dispuesto a anticiparte y a trabajar para adaptarte a los cambios y devolver el equilibrio a tu farmacia? ¿O prefieres esperar y ver qué pasa a tu alrededor?

Vamos a acompañarte y a compartir nuestras ideas y nuestros recursos contigo.