Saltar al contenido
En la Red Botica

Cómo tomar buenas decisiones en tu farmacia con un análisis DAFO.

dafo farmacia

¿Cómo puedes estar seguro de que las decisiones que tomas son las correctas para tu farmacia?

El análisis DAFO como herramienta de gestión en la farmacia.

La indecisión, la inseguridad y la falta de confianza son tres sensaciones que en un momento u otro aparecen en la mente de todo empresario.

Sin embargo, nada de eso define a un farmacéutico como buen o mal gestor de su farmacia ya que, en la mayoría de los casos responden a un estado transitorio.

Aparecen en momentos puntuales en los que la situación de la empresa, la situación personal o la del entorno se complica, dando lugar a un bloqueo que nos impide actuar con determinación.

La farmacia exige tomar decisiones prácticamente a diario y como titular, necesitas confiar y tener la seguridad de que esas decisiones son las más beneficiosas para tu empresa.

Conseguir esa seguridad y confianza depende del grado de conocimiento que tengas de la situación real. Una forma de lograr ese conocimiento es mediante la elaboración de un análisis DAFO de tu farmacia.

¿Qué es un análisis DAFO?

Un análisis DAFO es una herramienta que ayuda a las empresas a tomar decisiones, a las grandes y las pequeñas, no tienes que ser una gran multinacional con oficinas repartidas por el mundo y cientos de empleados trabajando en ella para usarla.

Es un análisis de la empresa que nos permite conocer su situación interna y la situación en la que se encuentra su entorno (que afecta directa o indirectamente a la farmacia).

El resultado es una foto de todo lo que esta relacionado con tu negocio.

El objetivo de realizar este análisis DAFO de la farmacia es actuar y tomar las mejores decisiones para la empresa y por ello necesitamos conocerla muy a fondo. 

Esto es lo que permite un buen análisis DAFO:

Tener la seguridad de que las decisiones tomadas son las más beneficiosas para la farmacia , gracias al conocimiento real y total de su situación.

¿Qué información proporciona el análisis DAFO de la farmacia?

El análisis DAFO de la farmacia proporciona información acerca de todo lo que afecta a la empresa a dos niveles:

A nivel interno, donde se estudia el equipo al completo, el tipo de clientela, el local de la farmacia, la situación financiera, el stock..

Y por otro lado, a nivel externo, donde se incluyen aspectos como la competencia, cambios en la legislación, nuevos canales de comunicación o la crisis sanitaria y económica que vivimos en la actualidad.

Además, este estudio debe estar enfocado a identificar tanto los elementos positivos como negativos.

¿Cómo realizar el análisis DAFO de la farmacia?

Como ya hemos visto, hay que mirar hacia dentro y hacia fuera, buscando los aspectos negativos y positivos en ambos niveles.

Interno y positivo: FORTALEZAS

Interno y negativo: DEBILIDADES

Externo y positivo: OPORTUNIDADES 

Externo y negativo: AMENAZAS 

Análisis interno. Fortalezas y debilidades.

Las fortalezas son todos aquellos aspectos de la empresa que suponen lo mejor de ésta, aquello en lo que somos buenos, en lo que destacamos, que aporta un valor y un crecimiento al conjunto. Las metas que ya han sido alcanzadas.

El objetivo de detectar estos aspectos es potenciarlos y aprovecharlos. Es algo que ya tenemos y no debemos dejar escapar la opción de sacarles todo el jugo. Algunas de nuestras acciones van a ir encaminadas también en mantener las fortalezas que ya tenemos trabajadas.

Las debilidades se corresponden con lo que hace que tu farmacia se estanque y no crezca. Esto hace referencia a los aspectos más negativos de la farmacia como negocio y que limitan su capacidad de desarrollo.

Poder reconocerlos permite actuar, intentar minimizar el impacto negativo que suponen para la farmacia y en caso de ser posible, corregirlos y eliminarlos por completo.

Análisis externo. Oportunidades y amenazas.

Las oportunidades comprenden todo aquello que rodea a la farmacia formando parte de su entorno directo indirecto y que puede servir, utilizándonos correctamente, de forma positiva a ésta.

El objetivo de estudiar estos aspectos externos es detectar todo lo que puede resultar beneficioso a la empresa para poder integrarlo en su planificación.

Las amenazas, por su parte, están comprendidas por esos aspectos del entorno de la farmacia que influyen de forma negativa en ella y que pueden suponer un obstáculo para su crecimiento.

Del mismo modo que ocurre con las debilidades, el objetivo de conocer las amenazas, es reducir al mínimo este impacto negativo y buscar las opciones que estén a nuestro alcance para eliminar esas barreras que obstaculizan el desarrollo de la farmacia.

Una vez identificados todos estos aspectos, elaboramos la matriz DAFO.

MATRIZ DAFO

Es un cuadro en el que quedan resumidos los resultados del análisis DAFO de la farmacia que hemos realizado, de forma que de un vistazo, podemos ver su situación real.

Matriz DAFO

Si hasta ahora no conocías esta herramienta, es seguro que te costará identificar estos aspectos de tu farmacia.

Existen empresas que pueden realizar el análisis DAFO de la farmacia, pero con un poco de practica puedes hacerlo tu mismo. Además eres la persona que mejor conoce todo lo relacionado con ella.

Para que este ejercicio sea útil necesitas ser honesto, no vale de nada intentar maquillar la realidad y ocultar los “defectos”, puesto que eso jugará en tu contra. Tampoco debes mentir y exagerar las cosas buenas. 

Se trata de conocer la realidad para poder planificar acciones que mejoren la empresa y sea más rentable y crezca.

Y esto es muy difícil, sobre todo aceptar que hay cosas que hasta ahora estamos haciendo mal, pero lo cierto es, que si no somos honestos, nunca lo podremos corregir.

¿Qué hacer con la información obtenida tras realizar el análisis DAFO de la farmacia?

Una vez determinados e identificados cada uno los aspectos de la farmacia, el siguiente paso es definir qué acción hay que tomar para cada uno de ellos. Por supuesto poco a poco. Es contraproducente poner en marcha decenas de acciones para intentar hacerlo todo a la vez. No va a servir de nada. 

Es necesario seleccionar los temas que resultan ser más urgentes, más interesante o incluso más fáciles de conseguir e ir trabajando en ellos paso a paso. De forma que a medida que van resolviéndose unas acciones podamos empezar con otras.

Cada elemento identificado debe ir acompañado de una acción definida que tomaremos ahora o más adelante.

Para animarte y ayudarte a poner en marcha el análisis DAFO de la farmacia, a continuación te dejamos un listado con ejemplos de cada uno de los aspectos que necesitas analizar para rellenar la matriz DAFO de la farmacia.

Ejemplos de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para el análisis DAFO de la farmacia.

Fortalezas

  • LÍDER COMPETENTE
  • EQUIPO COMPETENTE
  • SOLVENCIA ECONÓMICA
  • CRECIMIENTO DE LA EMPRESA
  • BIEN POSICIONADO EN EL MERCADO
  • BUEN MARGEN DE BENEFICIOS
  • TRABAJAR CON VARIOS PROVEEDORES
  • TU MARCA ES RESPETADA Y DE CONFIANZA
  • PLAN SOCIAL MEDIA DE ÉXITO
  • MOTIVACIÓN EN EL EQUIPO
  • IMPLICACIÓN
  • FORMACIÓN SUFICIENTE Y DE CALIDAD
  • ESTRATEGIA COLABORATIVA CON PROVEEDORES Y OTROS 
  • FARMACIA ESPECIALIZADA
  • OBJETIVOS DEFINIDOS, CLAROS Y MEDIBLES
  • ESTRATEGIA DE MARKETING DEFINIDA
  • CLIENTELA FIDELIZADA
  • ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS
  • INNOVACIÓN E INICIATIVA
  • CORRECTA PLANIFICACIÓN
  • CORRECTA ORGANIZACIÓN 
  • FARMACIA ESPECIALIZADA
  • FARMACIA INFLUYENTE
  • EQUIPO PARTICIPATIVO
  • TITULAR RECEPTIVO
  • EQUIPO ESPECIALIZADO
  • STOCK VARIADO
  • MARCAS CONOCIDAS
  • TRATO AMABLE CON LOS PACIENTES

Debilidades

  • FALTA DE  FORMACIÓN EN DIFERENTES ÁMBITOS
  • AUSENCIA DE MOTIVACIÓN
  • EXCASA ORGANIZACIÓN
  • FALTA DE PLANIFICACIÓN E IMPROVISACIÓN
  • POCA IMPLICACIÓN / PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO
  • ROTACIÓN CONTINUA DE PERSONAL
  • RESITENCIA AL CAMBIO
  • FALTA DE COMPROMISO 
  • PROBLEMAS EN RECURSOS ECONÓMICOS
  • ENDEUDAMIENTO
  • PRECIOS ALTOS
  • NO TENER UNA ESTRATEGIA /PLAN DE MARKETING
  • EQUIPO POCO CUALIFICADO
  • LÍDER POCO CUALIFICADO
  • TRABAJAR CON POCOS PROVEEDORES
  • NO CONOCER A LOS CLIENTES/PACIENTES
  • PRODUCTOS DE BAJA CALIDAD
  • STOCK INSUFICIENTE
  • POCA VARIEDAD DE STOCK
  • MARCAS NO CONOCIDAS
  • LOCAL ANTICUADO O QUE NECESITA REFORMA
  • EQUIPO DESCONTENTO
  • DIFICULTAD DE DIFERENCIACIÓN
  • FALTA DE CONFIANZA
  • NEGATIVIDAD
  • IMAGEN DE MARCA DETERIORADA
  • LIDERAZGO BAJO LA AUTORIDAD 
  • INCUMPLIMIENTO DEL HORARIO
  • MAL AMBIENTE DE TRABAJO
  • IMPACIENCIA EN LOS RESULTADOS
  • NO SABER DELEGAR LAS FUNCIONES
  • FALTA DE INICIATIVA. NUEVAS IDEAS
  • TITULAR POCO RECEPTIVO
  • TRATO INADECUADO CON LOS PACIENTES
  • FALTA DE EXPERIENCIA
  • OBJETIVOS POCO DEFINIDOS

Oportunidades

  • NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • PRESENCIA ONLINE
  • E-COMMERCE
  • CRECIMIENTO POBLACIÓN
  • ACUERDOS LABORATORIOS / COOPERATIVAS
  • GRUPOS DE COMPRA
  • CLIENTES POTENCIALES
  • MEJORA ECONOMÍA GLOBAL
  • CAMBIOS EN NORMATIVAS QUE SON FAVORABLES
  • CRISIS EN LA COMPETENCIA
  • AUMENTO DE NEGOCIOS O NUEVAS ACTIVIDADES EN EL ENTORNO
  • INTERÉS DE LOS PACIENTES EN LA PREVENCIÓN
  • INTERÉS DE LOS PACIENTES EN EL BIENESTAR Y CUIDADOS
  • EXPERIENCIA DE COMPRA POSITIVA
  • CENTROS PRESCRIPTORES EN EL ENTORNO
  • CAMPAÑAS LABORATORIOS. MATERIAL Y SERVICIOS
  • INTEROPERABILIDAD RECETA ELECTRÓNICA*

Amenazas

  • BAJADA DE PRECIOS
  • CAMBIOS LEGISLACIÓN
  • COMPETENCIA 
  • DISMINUCIÓN POBLACIÓN
  • CAMBIOS EN LA FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • CIERRE DE NEGOCIOS O ACTIVIDADES EN EL ENTORNO
  • CAMBIO DE GUSTOS DEL CLIENTE/PACIENTE
  • REPUTACIÓN NEGATIVA
  • CRISIS ECONÓMICA
  • APERTURA NUEVAS FARMACIAS
  • APERTURA DE OTROS COMPETIDORES
  • MALA FAMA DEL SECTOR
  • FALTA DE AMBICIÓN EN LA DIRECCIÓN Y RUMBO DE LA EMPRESA. CONFORMISMO ECONÓMICO
  • EXCASA FIDELIZACIÓN DE CLIENTELA
  • CONTINUOS CAMBIOS EN EL SECTOR
  • EXPERIENCIA DE COMPRA NEGATIVA
  • ERRORES SISTEMA RECETA ELECTRÓNICA
  • INTEROPERABILIDAD RECETA ELECTRÓNICA*

*La interoperabilidad de la receta electrónica puede suponer una oportunidad para algunas farmacias pero una amenaza para otras, por eso aparece en los dos lados.

¿Qué te parece esta herramienta? ¿La conocías?

Te animamos a reservar un hueco en la agenda para mirar tu farmacia desde esta perspectiva, sobre todo en los tiempos que corren.

La crisis sanitaria y económica que estamos destinados a afrontar, puede verse minimizada en tu empresa si estás preparado y va a permitir que puedas adaptarte a los cambios que se produzcan.

El análisis DAFO de la farmacia es una muy buena herramienta para ello. Quizás no va a conseguir eliminar por completo los riesgos o la incertidumbre, pero si va ha hacer que confíes en tus decisiones gracias a la seguridad que te va a proporcionar.