
SEGUNDO PASO DE TU PLAN DE ACCIÓN TRAS LA PANDEMIA. LOS OBJETIVOS
¿CÓMO ELEGIR TUS OBJETIVOS?
El segundo paso de tu plan de acción es definir los objetivos que van a llevar a tu farmacia al lugar en el que quieres que esté.
Si has dedicado un tiempo a realizar un análisis de situación, dispones de información detallada sobre tu farmacia y su entorno. Esta información va a permitir que establezcas una ruta de trabajo (estrategia) cuyo fin es lograr los objetivos que has determinado.
Tener un plan de acción concreto, permite que los objetivos no se queden solo en deseos.
En este post vamos a tratar algunos ejemplos de objetivos que pueden ser útiles en la situación actual.

¿QUÉ ES UN OBJETIVO?
Es aquello que consideras útil o beneficioso para tu negocio, por lo tanto algo que quieres conseguir.
Está claro que esto es totalmente personal, mis objetivos no tendrán nada que ver con los tuyos debido principalmente a dos motivos:
▪ El resultado de mi análisis va a ser diferente al tuyo (no es lo mismo una farmacia turística que haya visto como su facturación desciende bruscamente a una farmacia rural que apenas haya notado variación).
▪ Las aspiraciones que yo tenga en mi negocio pueden ser diferentes a las tuyas.
Esto dos aspectos son, precisamente, los que debes tener en cuenta para plantear tus objetivos. Cuál es tu situación y qué quieres lograr.
Tus objetivos principales deben estar orientados a corregir y mejorar los aspectos que hayas visto más debilitados en tu análisis.
Siempre que plantees tus objetivos, en cualquier situación o proyecto, deben responder a una serie de criterios. Deben ser objetivos inteligentes, SMART.
El primer uso conocido del término SMART está recogido en la edición de noviembre de 1981 de «Management Review» por George T. Doran.
SMART
- S-Specific (específico): algo concreto que quieres conseguir.
- M-Measurable (medible): debes poder medir si lo consigues mediante algún indicador.
- A-Attainable (alcanzable): debe ajustarse a la realidad de tu farmacia.
- R-Relevant (relevante): debe ser útil a tu farmacia.
- T-Timely (a tiempo): establece el tiempo en el que tiene que ser alcanzado.
POSIBLES OBJETIVOS PARA TU FARMACIA
▪ Mejorar el ambiente de trabajo.
▪ Promover una actitud optimista entre tu equipo y tu clientela.
▪ Promover el bienestar y la prevención de la salud.
▪ Elaborar campañas colaborativas con negocios del entorno.
▪ Optimizar los recursos de tu farmacia.
▪ Mejorar el margen medio de beneficio.
▪ Aumentar la rotación de los productos paralizados.
▪ Especializar tu farmacia en algún sector.
▪ Mejorar tu presencia online.
▪ Introducir nuevas marcas.
▪ Mejorar la organización y la planificación.
▪ Aplicar herramientas de marketing.
Como puedes ver los objetivos pueden ser muchos y muy variados.
Haz el ejercicio de plantear los tuyos y dividirlos en objetivos a corto, medio y largo plazo.
Recuerda analizar cada objetivo bajo los criterios SMART.
Os lo explicamos con algunos ejemplos:
Objetivo SMART Nº1: Aumentar la venta de solares
Probablemente tengas en tu almacén el pedido de solares que hiciste hace unos meses con la previsión de ventas para el verano 2020. Veamos si este objetivo cumple con los criterios SMART
S– Específico: Aumentar las ventas de solares.
No es suficiente “aumentar las ventas” esto no es específico. Debes definir en qué porcentaje quieres aumentar y en cuanto tiempo esperas conseguirlo.
“Aumentar un 15% las ventas de solares en el mes de mayo”. Esto es más concreto.
También es importante definir quienes serán los responsables de llevar a cabo las acciones (equipo) y hacia quiénes está dirigido (tipo de clientes).
M– Medible: Puede ser un X% o un número concreto de unidades. Puedes ir marcando pequeños miniobjetivos durante el proceso, para ver si se están cumpliendo y determinar si se debe ajustar el objetivo.
A- Alcanzable: Deben ser objetivos realistas. No sería coherente intentar alcanzar las ventas de solares del año pasado en el mismo periodo.
En el ejemplo que estamos estudiando, puedes alcanzar este objetivo aumentando la visibilidad de los productos (escaparate y punto de venta), consejo farmacéutico, promociones…
R– Relevante: El objetivo siempre debe representar una oportunidad para tu farmacia. En este caso, rotar el stock inmovilizado y aumentar facturación total, mediante la venta de los solares inmovilizados.
T– Tiempo: X semanas, meses, un trimestre… Esto lo eliges tú. Como ya hemos comentado puedes fraccionar los objetivos. Elegir uno a largo plazo más ambicioso, como puede ser la venta del 80 % del pedido de solares en toda la campaña 2020. Y plantear luego pequeños objetivos, en mayo aumentar un 15 %, en junio un 30%…
Objetivo SMART Nº2: Mejorar la presencia online de la farmacia
Dadas las circunstancias actuales, el canal online puede ser una herramienta muy útil en nuestra farmacia. Veamos si este objetivo cumple con los criterios SMART:
S– Específico: De nuevo mejorar la presencia online es poco concreto. Por ejemplo, elegir abrir perfiles en redes sociales como Facebook e Instagram.
Debes identificar también al responsable de la gestión de contenidos en la red.
M– Medible: Una vez creado el perfil en las redes elegidas, puedes medir tu alcance en función del número de seguidores, enlaces compartidos, likes…
A- Alcanzable: Crear tus perfiles es algo totalmente alcanzable. El impacto de tus redes es más amplio y aquí sí debes definir el alcance realista que quieres conseguir. No pretendas, por ejemplo, conseguir 1000 likes en una foto cuando acabas de empezar.
R– Relevante: Quizás te cueste ver la relevancia que pueda tener la red para tu farmacia o la oportunidad que puede suponer.
Hoy en día, la red ofrece llegar a un mercado más amplio, aporta imagen de marca y visibilidad y te posiciona como una farmacia adaptada a los tiempos y dinámica.
T- Tiempo: Elige una fecha para tu lanzamiento a la red. Ese día debes tener tus perfiles en las redes sociales elegidas. También debes trabajar de forma activa para hacer crecer tu comunidad online y plantear por ejemplo conseguir 100 seguidores en un mes.
¿Qué queremos conseguir?
Esto son solo dos ejemplos. Ya sabes que hay cientos y que no todos se van a adaptar a tu situación en cada momento. Pero tras realizar tu análisis inicial, habrás detectado los puntos a mejorar o a potenciar de tu farmacia y te será más fácil definir objetivos útiles.
Recuerda que los objetivos son flexibles. Puedes ir adaptando a lo largo del tiempo si ves que no está funcionando la estrategia que has definido.
¿Has definido tus objetivos? ¿Quieres compartirlos?
Si tienes dudas o quieres que comentemos algo en concreto, déjanoslo en comentarios o contacta con nosotros.
El siguiente paso es elaborar tu estrategia, encaminada a conseguir cada uno de los objetivos que deseas alcanzar.