Saltar al contenido
En la Red Botica

Después del COVID-19. Tu farmacia tras una pandemia (I)

covid 19 farmacia

¿QUÉ VA A CAMBIAR EN LA SOCIEDAD Y EN EL MERCADO?

¿QUÉ VA A PASAR CON MI FARMACIA DESPUÉS DEL COVID-19?

Cuando era pequeña, seguro que como muchos, escuchaba atentamente las historias que me contaban los que habían vivido la Guerra Civil. La mayoría de las veces eran tristes y muy duras, pero otras veces eran anécdotas que hacían partirse de risa a quién me lo estaba contado.

Al principio me sorprendía que, tras tanto sufrimiento, fueran capaces de reírse al recordar ciertos momentos de aquellos años. Con el tiempo entendí que, cuando todo pasa, tienes dos opciones: aceptar y seguir adelante con una sonrisa o actuar como víctima el resto de tu vida.

Es evidente que la enfermedad Covid-19, causada por el coronavirus, ha traído consigo la mayor crisis sanitaria de los últimos tiempos. 

Una circunstancia que va a conllevar una segunda fase, en la que nos enfrentaremos a una crisis económica a nivel mundial y cuya repercusión alcanzará a la mayoría de sectores.

Ambos hechos, están provocando y provocarán, un GRAN CAMBIO en la sociedad en todos los aspectos. Especialmente en el emocional, económico y de las relaciones sociales.

EMOCIONAL.

Por primera vez para muchos, estamos teniendo tiempo para reflexionar, ordenar nuestras prioridades y valorar nuestra vida desde otra perspectiva. Quizás te estés enfrentando a la soledad. Quizás tu realidad actual dista mucho de tu realidad habitual y te ves viviendo un día a día totalmente nuevo para ti.

Puede que la enfermedad te haya tocado de cerca, en un familiar, en un amigo o en ti mismo. En muchos casos la pérdida de seres queridos, vivida en unas circunstancias excepcionalmente complicadas y duras.

Son momentos, indudablemente, llenos de miedo e incertidumbre.

«Saldremos de esto emocionalmente distintos«

ECONÓMICO.

Las consecuencias económicas de esta situación son aún una incógnita.

Está claro que nos enfrentamos a la pérdida de poder adquisitivo de una gran parte de la población. Muchos verán mermados sus ingresos por el cierre de algunos pequeños negocios o por la pérdida de sus empleos.

Además el consumidor querrá ahorrar. Las crisis despiertan en nosotros este instinto, miramos más en que invertimos el dinero y dejamos a un lado los gastos menos esenciales.

Es cierto, que algunos sectores se verán menos afectados y, aunque sufrirán consecuencias lo harán en menor medida que la mayoría de la sociedad.

A todo esto deberemos tener en cuenta los cambios en política económica y social que adoptarán todos los países del mundo. En concreto el nuestro, y ver en qué medida nos afectan a cada uno ¿La crisis provocada por el COVID-19 supondrá cambios directos en la farmacia?

«Sin duda, la economía se verá muy dañada«

RELACIONES SOCIALES.

Estábamos acostumbrados al contacto directo, a vernos y a relacionarnos cara a cara. Somos seres sociales y de repente nos hemos visto confinados y aislados, viviendo un distanciamiento social sin precedentes.

Esto, ligado a la incertidumbre, a la ansiedad y a los temores que todos estamos viviendo durante el estado de alarma, significará un cambio en la forma en la que nos relacionamos como sociedad, y es que, al menos al principio, la mayoría saldremos a la calle con algo de miedo.

¿Y en el trabajo? Durante estas semanas son muchas las empresas que han puesto en marcha el teletrabajo, un sistema poco implantado en nuestro país. Quizás tras esta experiencia sea una opción interesante a plantear.

En el caso de la farmacia y otros negocios en los que hay un contacto directo con el consumidor, la relación con este va a ser distinta. Hasta ahora nos acercábamos y teníamos un contacto cercano con el paciente, ¿acaso ahora debemos acostumbrarnos a verlos a través de una mampara?

«La forma en la que nos relacionamos como sociedad, incluso en la farmacia, va a cambiar tras el COVID-19, al menos en un primer momento«

En conclusión.

Como no puede ser de otro modo, los cambios en los aspectos mencionados, tendrán su impacto en el comportamiento del consumidor. Esto modificará el comportamiento de la demanda en el mercado y por tanto en las farmacias.

Sin embargo, por el momento, no sabemos en qué modo nos va a afectar, ni si quiera de qué forma vamos a funcionar como conjunto. Algunos medios incluso contemplan la posibilidad de entrar en una “economía de guerra», pero esto lo veremos con el tiempo.

Se dan unas circunstancias a las que no nos hemos enfrentado con anterioridad. Lo que si podemos afirmar con seguridad es que tras la crisis que ha supuesto el COVID-19 nuestra farmacia va a verse inmersa en un escenario distinto al existente hasta ahora.

Pero no necesariamente todo esto debe significar una derrota. Lo que debemos es tomar acción y, como empresariosanticiparnos y estar preparados para los cambios en la demanda. Ser conscientes de nuestros recursos y  conocer a nuestro consumidor para poder posicionarnos en el mercado frente a la competencia.

Tú decides, ¿vas a aceptar la realidad y a buscar las herramientas para salir adelante con una sonrisa? o ¿Vas a elegir ser víctima y no hacer nada?

Si eliges la primera opción, saldrás adelante y, tarde o temprano te reirás al contar anécdotas de esta etapa de tu vida.