Saltar al contenido
En la Red Botica

¿Qué puede aprender la farmacia del éxito de otros?

farmacia exito

10 lecciones de éxito para una farmacia activa y en continuo crecimiento

¿Sabes quién es Raymon Albert Kroc? Seguramente no te suene de nada, pero y si te pregunto ¿Conoces la cadena de restaurantes McDonald´s? De esto seguro que has oido hablar…

Raymon Albert Kroc, más conocido como Ray Kroc, fue un empresario de éxito estadounidense que cumplidos los 50 logró el éxito en los negocios. Tras varios intentos frustrados se asoció con los hermanos Richard y Maurice McDonald para supervisar la expansión de la hamburguesería McDonald’s por todo el país.

Poco tiempo después, se hizo con el control total de la empresa.

Pero…¿Qué tiene que ver su éxito con las oficinas de farmacia?

Más allá de la idoneidad de consumir este tipo de alimentos y de la ética (o falta de ella) de su fundador, analizar la trayectoria de esta cadena de restaurantes puede enseñarnos varias lecciones de negocios que podemos aplicar en pequeñas empresas como las oficinas de farmacia.

No se trata de convertir tu farmacia en una franquicia y extenderte por el mundo, no va de eso. Si no de motivarte a aplicar las acciones que han demostrado ser acertadas y útiles en los negocios. Hay mucho que podemos aprender de personas de éxito y aplicar en las oficinas de farmacia.

¿Cuáles son las 10 lecciones que podemos aprender de una empresa de éxito para la farmacia? 

1. La persistencia

Ray Kroc trabajó la mayor parte de su vida en proyectos que no consiguieron triunfar. Pese a eso, cuando vio la oportunidad, no lo dudó y se lanzo a ella una vez más. A pesar del riesgo y del esfuerzo que supondría.

Además, durante algunos años, apenas ganaba dinero con sus franquicias. Aún así confiaba en su proyecto y supo, con el tiempo, encontrar el camino del éxito. 

La persistencia en tu farmacia

A veces somos impacientes y queremos conseguir los resultados de nuestro esfuerzo de forma inmediata. Esto ocurre en raras ocasiones, lo normal es que lleve su tiempo.

Otras veces las cosas no salen como esperábamos y algo en lo que hemos invertido tiempo y dinero no ha funcionado.

Puede que acabes de comprar tu farmacia, sientas que te cuesta arrancar y veas muy lejos el éxito. Puede que hayas introducido nuevas lineas de productos o servicios y aún no estén reportando los ingresos que esperabas. O puede que tengas en mente poner en marcha estas u otras ideas y aún no sea el momento de hacerlo.

No rendirnos ante las adversidades y luchar por lograr aquello que nos proponemos.

2. La curiosidad

Conoció a los hermanos McDonald´s motivado por su curiosidad. Recibió un pedido para su restaurante de 8 batidoras multieje, de las que Ray era comercial. Le asombró un pedido tan grande y no dudó en acudir a conocer como era aquel sitio que necesitaba hacer al mismo tiempo 40 batidos. Una vez allí, descubrió el innovador sistema de trabajo que estos hermanos habían desarrollado y su historia.

La curiosidad en tu farmacia

Nunca sabemos donde puede estar la idea que cambiará nuestro rumbo. 

En la farmacia es muy importante estar al día de las últimas novedades del mercado, de ese nuevo producto que anuncia la televisión o de aquello que algún famoso ha puesto de moda.

También lo es conocer tu entorno y los cambios que ocurren en él para adecuar lo que ofreces en tu farmacia a estas nuevas posibles demandas.

Mantener siempre la mente activa. Observar y descubrir lo que hay a nuestro alrededor.

3. Los procedimientos de trabajo (a lo Henry Ford)

Una de las cosas que marcaba la diferencia en el restaurante era un sistema de trabajo protocolizado. Esto hacía que el trabajo fluyera perfectamente, optimizaban el tiempo y el lugar de trabajo. En realidad esta estrategia es obra de los hermanos McDonald`s, pero Ray Kroc, supo reconocer la importancia de este punto y lo implantó siempre en sus restaurantes. 

Los procedimientos de trabajo  (a lo Henry Ford) en tu farmacia

Trabajar bajo un sistema de protocolos es , según mi experiencia, una de las mejores formas de optimizar el tiempo, el espacio y los recursos de la farmacia. Lleva un tiempo organizar y protocolizar todo el trabajo. Es sin duda un esfuerzo por parte de todo el equipo, pero ofrece ventajas que superan con creces la “inversión”.

Te animo a crear procedimientos de trabajo para tu farmacia, aunque a simple vista el trabajo en oficina de farmacia parezca  “muy obvio”, contar con una planificación bien descrita y desarrollada tiene un efecto muy interesante en el trabajo diario. Al ponerlo en práctica observarás los resultados.

Los procedimientos de trabajo suponen la mejor herramienta para optimizar tus recursos. 

4. La innovación

Otra de las estrategias acertadas que la cadena de restaurantes debe a sus primeros fundadores es la innovación. 

Su oferta se basaba en comida servida en 30 segundos, sin cubiertos ni platos, recogida por el propio cliente en una ventanilla y en envases desechables. Al principio la gente rechazó la novedad, pero poco poco empezaron a tener éxito con su idea de comida rápida. 

La innovación en tu farmacia

Lo queramos o no el modelo de farmacia está evolucionando. Para competir en el mercado debes presentarte como una farmacia dinámica. ¡No te quedes atrás!

Podemos actualizar el stock, ofrecer nuevos servicios, ayudarnos de las nuevas tecnologías…

Busca ofrecer aquello que ayude a tus clientes/pacientes y que aún nadie esté ofreciendo

Lo que diferencia la farmacia de la competencia es lo que nos puede llevar al éxito.

5. Los clientes

La empresa siempre ha sabido escuchar y observar a su clientela. El nacimiento de la comida rápida solucionó la necesidad de la gente de no tener que esperar por su comida mucho tiempo.

Los clientes de tu farmacia

El paciente/cliente es la pieza central de la farmacia. Es importante lograr que su experiencia sea positiva y la mejor forma de conseguir esto es satisfacer sus necesidades y solucionar sus problemas.

Conoce a tus clientes, sus inquietudes, sus preocupaciones, sus aficiones…

Centrarse en los clientes y cumplir sus expectativas o incluso superarlas, es la mejor forma de prosperar.

6. La visibilidad

Esta es la principal estrategia de Ray Kroc. Desde que puso el pie en el restaurante de los hermanos McDonald´s le cautivó el nombre, lo que significaba y los valores que ese lugar transmitía. Así como los dos arcos luminosos que le mostraron en uno de sus frustrados restaurantes abiertos en otra zona del país. Tuvo claro que eso había que explotarlo.

Supo vender su imagen de marca de una forma impecable y por supuesto, potenciar lo que le diferenciaba del resto.

La visibilidad de tu farmacia

Este ejemplo demuestra la importancia de trabajar la imagen de marca. Estoy segura de que reconoces perfectamente el logo de la compañía, los colores, la imagen de sus locales, su ambiente…

¿Sería positivo potenciar la imagen de marca de la farmacia?

Por supuesto que sí.

Crea un “logo” personalizado, usa tus colores corporativos dentro de la farmacia y en tu presencia en internet. Cuida la imagen que trasmites: el local, su distribución, el orden, el olor o la música que suena. 

Haz que que tu imagen te identifique y haga que te recuerden.

7. La inquietud

Si algo caracterizaba a Ray Kroc era su mente inquieta. Buscando siempre crecer y mejorar. Sin miedo a los cambios en los que siempre veía oportunidades. Su forma de trabajar era un plan de negocio claro: planear, actuar y medir resultados. Si las cosas no estaban funcionando, cambiaba las aciones y volvía medir los resultados.

La inquietud en tu farmacia

Hemos hablado en otras ocasiones de la necesidad de adaptarse a los cambios y de estar al día con las últimas novedades. Es importante mantenernos activos, buscar novedades que ofrecer a los clientes (nuevos productos o servicios) y métodos diferentes de trabajos para aplicar en nuestra empresa (la creación de procedimientos de trabajo).

Trabaja siempre bajo un plan, marca tus objetivos, lleva a cabo acciones para conseguirlos y mide los resultados.  Si algo no funciona, cámbialo. Como hacia Ray Kroc.

Tener una mentalidad abierta te permite ver el abanico de opciones que puedes utilizar en tu beneficio. No te encierres en las paredes de tu farmacia.

8. El equipo

Pronto se dio cuenta de que si quería mantener la calidad y la forma de trabajo (que era la clave de su éxito), debía conseguir un buen equipo al frente de sus restaurantes.

Al principio, trabajó junto a inversores que no tenían intención de formar parte de los restaurantes y se dio cuenta del error. A partir de entonces los directores de sus restaurantes siempre eran personas trabajadoras que compartían su visión del negocio.

El equipo de tu farmacia

Un buen equipo es importante en cualquier empresa y en las farmacias es imprescindible, al fin y al cabo, son la imagen de ésta.

Conseguir un equipo comprometido y competente es, a veces, la tarea mas difícil de lograr para las farmacias.

Intenta rodearte de los mejores y de aquellos que comparten tu visión. Fomenta su formación, un buen ambiente y valora su trabajo o su esfuerzo.

Forma un equipo tan bueno que quiera prosperar y cuídalo para que no se quiera ir.

9. La inversión

Para crecer es imprescindible invertir. Ray Kroc siempre lo tuvo claro. Con los años descubrió que el negocio no estaba en las hamburguesas. Su modelo de negocio inicial apenas daba dinero para cubrir gastos. Con lo que realmente hizo su fortuna fue a través del negocio inmobiliario. Él sería el propietario de todos los terrenos en los que se construyera un McDonald´s y cobraría un alquiler por ellos. Ese fue el verdadero triunfo de Ray Kroc y, una vez más, decidió correr el riesgo e invertir en ello.

La inversión en tu farmacia

No podemos esperar que nuestra empresa prospere sin hacer alguna inversión y asumir una parte de riesgo. Quizás, los frutos de esa inversión tarden un poco en aparecer, no obtendremos una recompensa inmediata. 

Apuesta por nuevas lineas de productos o servicios, invierte en asesoramiento o en reformar el local de tu farmacia. 

Mantén tu negocio activo. Para crecer hay que invertir.

10. Nunca es tarde

No lo es. Ray Kroc se asoció con los McDonald´s cuando ya había cumplido los 50. Podía haber seguido trabajando unos años más y jubilarse para disfrutar de su pensión. Sin embargo decidió lanzarse y fue la mejor decisión de su vida.

Nunca es tarde para ti.

En varias ocasiones, he escuchado a compañeros decir “a mi ya me quedan pocos años para jubilarme, ya no estoy para esta cosas” o “yo no se poner en marcha todas esas ideas y total, me va bien así” …Quizás tú lo hayas pensado al leer esto. Y está bien. Si embargo siempre estamos a tiempo de hacer cosas nuevas y conseguir los objetivos que nos propongamos.

Si te lo propones, encontrarás la forma de lograr tus metas, sea cual sea el momento en el que te encuentres.

Y ¿para qué te contamos todo esto?

Para animarte y motivarte. Las oficinas de farmacia están evolucionando cada día en busca de obtener éxito en el mercado. Muchos farmacéuticos están aprovechando las oportunidades y las herramientas que están a su alcance, para hacer crecer sus farmacias y para ser competitivas. Tú puedes hacer lo mismo.

Las historias de empresarios de éxito siempre son inspiradoras, por eso hemos querido contarte una de ellas y que te sirva para reflexionar acerca de tu farmacia.

Aunque es cierto que no defendemos muchas de las artes de negocios que llevó a cabo Ray Kroc (Si quieres conocer más, puedes leer su historia o ver la película protagonizada por Michael Keaton para conocer mas sobre él). 

¿Conocías la historia de McDonald´s?

¿Crees que puedes aplicar algunas de las estrategias que su fundador empleó en tu farmacia?

¿Conoces otra historia de éxito inspiradora?