
Lo que tu marca dice de ti y de tu empresa
Trabajar tu identidad de marca es definir tu estilo y contar tu historia. Dedicar una parte de los recursos de tu farmacia para construir esa identidad, te pondrá por delante de todos aquellos que no lo hacen, en un mercado cada vez más competitivo.
Hoy te acompañamos en el proceso de crear tu identidad de marca y, a través de unas pautas concretas, ponerlo en marcha.
La identidad de marca como estrategia en las empresas
¿Los clientes eligen las farmacias solo por el precio de sus productos o hay algo más?
Si te hablo de una bebida en lata roja, se te viene a la mente CocaCola
Al hablar de ordenadores con una manzana, piensas rápidamente en Apple
Si te pregunto por una cadena de comida rápida con una M amarilla, recuerdas McDonald´s
Y si te hablo de una marca deportiva con tres lineas, imaginas Adidas.
Todas estas marcas son fácilmente reconocibles. No solo por su logo, sino por lo que transmiten a través de su identidad de marca. Detrás de estos productos hay empresas con una trabajada estrategia de comunicación y de branding.
Las empresas, y sus productos, conectan con nosotros como consumidores, nos despiertan una serie de emociones y es precisamente esto, lo que hace que las recordemos. Es una de las estrategias que mejor emplean las grandes empresas.
¿Qué es el branding?
Branding es una palabra inglesa que habitualmente se utiliza en marketing para referirse a las acciones que se llevan a cabo para construir una marca, con el objetivo de que esa marca tenga un nombre y una imagen únicos y reconocibles.
Otra de las ventajas que las empresas buscan obtener con el branding es despertar sensaciones en el público objetivo y transmitir los valores de la propia empresa.
Gracias a este ejercicio de creación de marca consiguen destacar por el encima del resto y fidelizar a los consumidores, que les van a buscar cuando quieran sentir todo aquello que transmiten las marcas.
El branding es aquello que hace única a tu farmacia, que te hace conectar con tu público objetivo y que logra que éste busque repetir su experiencia de compra contigo.
Desde nuestro punto de vista este es un ejercicio que, sin duda, las farmacias deben hacer. No todos los farmacéuticos consiguen percibir en este aspecto una oportunidad para el crecimiento de su farmacia y por supuesto la desaprovechan.
Si tú eres de los que tienen claro que esto hay que explotarlo, te animo a seguir leyendo.
¿Cómo crear la identidad de marca de tu farmacia?
Los valores
Ya has visto que tu identidad de marca va mas allá del logo. Uno de los principales elementos de ella son los valores de tu farmacia como empresa ¿Cuales son esos valores?
Por ejemplo, nuestros valores en En La Red Botica son :OPTIMISMO, COMUNIDAD, FLEXIBILIDAD, APRENDIZAJE CONTINUO, ADAPTACIÓN AL CAMBIO, TRABAJO EN EQUIPO, CRECIMIENTO, INQUIETUD y COMPARTIR.
Esto es lo que nosotros queremos transmitir a los que llegan a nuestra web.
Es probable que si nunca te lo has planteado quizá te cueste un poco definirlos, pero están ahí. Créeme.
Puedes pensar en tus propias experiencias, estoy segura de que has entrado en algunos establecimientos y te han generado sensaciones agradables y has percibido los valores de ese lugar. O por el contrario, has tenido experiencias muy negativas en sitios poco acogedores, que no te han dado confianza o en los que el trato haya sido desagradable. Esto te puede ayudar a ver lo que no quieres transmitir en tu farmacia.
Ejercicio 1:
Intenta definir al menos tres valores que representen a tu botica, con los que te sientas identificado.
La diferenciación
¿Por qué crees que te eligen tus clientes?
Debes conocer que es lo que te hace destacar y por supuesto, si eso tiene que ver con los valores que acabas de escribir.
No tiene sentido que uno de tus valores sea la dedicación plena al paciente y sus necesidades y que destaques por una atención en mostrador excesivamente rápida.
Si ese es uno de tus valores, tus pacientes deben recibir un trato relajado en mostrador y no percibir prisas o falta de atención.
Una atención rápida en mostrador debe ir ligada a otros valores, como el tiempo.
En este caso no me refiero a la diferenciación como especialización, como ya hemos hablado en otras ocasiones, sino a que es lo que nos hace diferentes como marca. Por ejemplo, el tono amable con el que nos dirigimos a los clientes.
Ejercicio 2:
Pregunta a 3 clientes de confianza que es lo que más les gusta de tu farmacia.
El público objetivo
Está claro que en las farmacias modernas y adaptadas al nuevo mercado, el cliente es el centro.
Cuando creas una marca con identidad propia vas a atraer a un tipo de clientes que comparten tu visión y los valores que transmites. Ese es tu público objetivo.
Una vez que llegan a ti, los clientes se van a quedar si la experiencia de compra cumple sus expectativas.
¿Que sienten los clientes cuando contactan con tu marca? ¿Eso que despiertas en ellos es lo que quieres transmitir?
Al hablar de público objetivo o paciente ideal, nos referimos a ese cliente que hemos definido previamente y que cumple todas las características que le hacen para nosotros el cliente perfecto, pero no estamos excluyendo al resto de personas que entran en la farmacia.
Definir a ese cliente ideal sirve para saber a quien te diriges y te ayuda a elegir el tono con el que te vas a comunicar y a dar forma a tu identidad de marca.
Ejercicio 3:
Piensa en tu clientela y selecciona a 3 clientes que, por sus características, consideres que son tu cliente ideal.
La imagen de marca
Una vez definido todos los aspectos intangibles de tu marca, debes empezar a prestar atención al los elementos sensoriales.
La imagen de tu farmacia es la parte de tu identidad de marca que constituye el primer contacto que los clientes tienen, es lo que causa la primera impresión.
Dentro de los elementos que forman esa imagen de marca se encuentran:
- Logotipo
- Colores y tipografía
- Plantillas (para presupuestos, facturas, cartas, facturas, bolsas, RRSS..)
- Forma de presentar los productos y servicios en el espacio de la farmacia.
- Uniformes
- Escaparate y fachada
- Iluminación
- Orden
- Decoración
- Limpieza
Ejercicio 4:
Analiza al menos estos aspectos que acabamos de mencionar en tu farmacia. Identifica si los explotas y si transmiten lo que tu quieres que los clientes perciban cuando entren en tu farmacia ¿Son coherentes con la identidad de marca que estás empezando a crear?
Otros aspectos
La imagen es el elemento principal, por lo que debe ser el más cuidado. Pero no es el único aspecto que podemos trabajar y orientar a transmitir nuestra identidad de marca. Una vez que el aspecto visual te represente, puedes ocuparte de otros como:
Olfato
Que tu farmacia tenga un olor cuidado o incluso característico. O de acuerdo a las campañas o estaciones por ejemplo.
Oído
Elige si prefieres silencio o que suene de fondo alguna música que puedes modificar según las necesidades de la farmacia.
Tacto
Ahora es un aspecto que podemos trabajar poco, pero puedes ayudarte de muestras que los clientes se lleven a casa, por ejemplo.
Gusto
Igual que el tacto, hacer meriendas o catas de infusiones o acciones similares ahora es inviable. Pero del mismo modo, puedes entregar muestras para que los clientes prueben en sus casas.
Ejercicio 5:
Piensa si cuidas estos detalles en tu farmacia. Si no es así, quizá quieras empezar a hacerlo. Selecciona los elementos que quieres trabajar y elige lo que mejor te represente.
Lo que no debes hacer al crear tu identidad de marca
Copiar a otros
No hagas lo mismo que los demás. Probablemente hayas visto farmacias que te encantan y cuya identidad se asemeja a lo que tu buscas en tu farmacia.
Úsalas como fuente de inspiración, pero no copies lo que hacen. Haz que todo tenga tu esencia.
Mostrar incoherencia
Cada parte de tu farmacia debe estar dentro del conjunto y transmitir tu identidad de marca.
No puedes presentarte en redes sociales como una farmacia especialista en cosmética y que los clientes que te visiten encuentren una persona tras el mostrador sin formación en ello o escasez de productos de cosmética en el stock.
No ser constante
Una vez que tu identidad de marca quede bien definida debes ser fiel a ella. Esto no quiere decir que seas rígido, al contrario, debes ser flexible y estar abierto a modificaciones siempre que estas sean útiles y necesarias.
En ocasiones es conveniente hacer un “lavado de imagen” y reformar tu farmacia, cambiar el logo o los colores de tu marca.
Es más, ahora tras las circunstancias que acabamos de vivir debido a la crisis sanitaria, es un momento excelente para presentarnos de nuevo en el mercado renovados.
Sin embargo si estás continuamente cambiado los elementos que conforman tu identidad de marca darás una imagen de poca profesionalidad y generará desconfianza.
Reserva los cambios para cuando sean útiles o cuando las cosas no estén funcionando.
No analizar tu impacto
El principal objetivo de trabajar la identidad de marca de tu farmacia es generar en los clientes las emociones que hagan que nos elijan a nosotros por encima de los demás.
Es imprescindible que te asegures de que eso ocurre. Intenta medir y conocer lo que tus clientes dicen de ti.
Crear una marca que destaque en el mercado y que sea singular, requiere un trabajo, pero el resultado merece la pena.
Cuando consigues que los consumidores te reconozcan y se identifiquen con lo que transmites, eres mucho más que una farmacia.
Si quieres que la identidad de tu marca te ayude a ser único y a destacar entre la competencia, puedes empezar por los ejercicios que te hemos propuesto y compartir tus impresiones o dudas con nosotros.